Claves para elegir un buen cerrajero
Cuando tienes la necesidad de acudir a un cerrajero profesional te pueden asaltar muchas dudas. No sabes a quién acudir, si será de confianza, si contará con la experiencia necesaria…
Lo primero que necesitas es contactar con alguien que te ayude y te solucione el problema, pero antes debes asegurarte de que llamas a un buen cerrajero, al profesional adecuado. Hay muchas personas que no cuentan con los conocimientos previos y la experiencia requerida para desempeñar este trabajo y para evitar serios problemas, es aconsejable tomar una serie de precauciones para contratar al mejor cerrajero profesional.
Es conveniente que te tomes tiempo para realizar algunas investigaciones sobre las empresas y profesionales antes de contratar sus servicios. Son muchos los cerrajeros que aparecen en las páginas amarillas o en Internet como expertos en el sector y no siempre es fácil elegir el adecuado.
La primera recomendación es que procures elegir los servicios de una empresa que tenga una sede física. En caso de que haya algún problema o no quedes satisfecho con el servicio prestado siempre puedes acudir a una oficina a interponer una reclamación.
A la hora de pedir un presupuesto, éste debe ser cerrado para que luego no haya sorpresas de última hora. Además tiene que estar desglosado y detallado por partidas. Debe especificar el coste del material, costes por desplazamiento y de la mano de obra. Tiene que estar todo muy claro en el presupuesto para que no haya lugar a errores ni malos entendidos cuando finalice el trabajo.
Es importante también intentar saber si el cerrajero contratado cuenta con un seguro. Si se produce algún daño durante la prestación de sus servicios, éstos estarán cubiertos en todo momento.
Si llamas a un cerrajero para que te realice una apertura de puerta, un buen profesional lo primero que hace al llegar a tu domicilio es pedir tu identificación para cerciorarse de que eres el dueño o inquilino de la casa. Una vez que te identificas, él procederá a abrir la puerta.
Si decides contratar los servicios de un cerrajero independiente, que trabaje por cuenta propia, intenta asegurarte de que está dado de alta en la Seguridad Social como trabajador autónomo. Una vez realizado el trabajo debe hacerte una factura en la que se refleje lo que ha hecho y el coste para, en un momento dado, poder realizar cualquier tipo de reclamación legal.
Para contratar a un cerrajero de confianza en ocasiones es más sencillo pedir recomendaciones a amigos o familiares. Si ya ha trabajado para algún conocido siempre tendremos referencias previas de cómo trabaja y cuáles sus tarifas.
Los precios pueden variar considerablemente de una empresa de cerrajería a otra por un mismo servicio. Le aconsejamos que no se deje llevar por los precios “excesivamente” baratos…En ocasiones, lo barato termina saliendo muy caro.
Si no necesitas los servicios urgentes de un cerrajero es conveniente que estés prevenido y ya tengas en tu agenda varios contactos de cerrajería a los que poder llamar en caso de necesidad. En muchas ocasiones los imprevistos se producen o surgen a altas horas de la madrugada o un día festivo y no hay mucho margen de maniobra para reaccionar. A veces es un error llamar al primer número de teléfono que encontramos sin tomar unas precauciones básicas.